Moción de Juan Vicente Larrosa Garre sobre creación y puesta en marcha del Consejo Municipal de Consumo
Pleno 27 Octubre 2016
“El artículo 51 de la Constitución Española establece que los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuario promoviendo entre otras cuestiones la información, formación y fomento de las organizaciones representativas y a las que se oirá en cuantos asuntos puedan afectarles.
La situación de crisis económica ha influido de manera importante en las formas de consumo de las familias murcianas ocasionándose tensiones y situaciones límite y de conflicto.
El ámbito local es de suma importancia para marcar iniciativas que incidan en una mejor coordinación de los agentes y leyes que deben sinergiar en el consumerismo ciudadano. Según el artículo 41 de la Ley de consumo, corresponderá a las autoridades y Corporaciones locales promover y desarrollar la protección y defensa de los consumidores, apoyar y fomentar las asociaciones de consumidores y usuarios locales.
Se hace necesaria una mejora en las condiciones de consumerismo para parte de los vecinos/as del municipio que favorezca un consumo de calidad con garantías y sostenible.
Por otro lado, las medidas administrativas en ejecución del Estatuto de Consumidores y Usuarios las actuaciones de la administración local y de los agentes sociales, se deben realizar en un marco de total colaboración, coordinación y participación.
Las corporaciones locales ostentan competencias suficientes para la creación de Consejos Municipales de Consumo que vertebren las políticas y colectivos del ámbito local aprovechando recursos y sinergias.
Por todo lo expuesto, desde el Grupo Municipal Socialista proponemos, para su debate y posterior aprobación en el Pleno Ordinario correspondiente al mes de octubre, que se adopten los siguientes ACUERDOS:
PRIMERO.- Instar al gobierno municipal a crear el Consejo Municipal de Consumo.
SEGUNDO.- Instar al gobierno municipal a que dicho Consejo Municipal de Con-sumo quede constituido en un plazo de seis meses a partir de la adopción del acuerdo.
TERCERO.- Instar al gobierno municipal a que formen parte de dicho Consejo to-dos y cada uno de los agentes sociales de consumo con sede en el municipio así como los grupos políticos representados en el Pleno.
CUARTO.- La aprobación queda supeditada al informe favorable de la Intervención Municipal y la Asesoría Jurídica.”
Se aprobó por unanimidad.