Dic 22, 2016 | Descentralización, Enrique Ayuso Fernández, Pleno Diciembre 2016
Moción Enrique Ayuso Fernández para la mejora de la gestión económica y presupuestaria de las juntas municipales.
Pleno 22 Diciembre 2016
A lo largo del actual mandato, el Grupo Socialista, junto al impulso de diferentes grupos políticos de esta corporación, y sobre todo gracias al trabajo de los y las vocales en las Juntas Municipales así como de los trabajadores públicos de las áreas municipales relacionadas con la gestión de dichas Juntas, ha lograd o dar lugar a algunos avances en la dinamización de la actividad de las mismas, aumentos en el presupuesto y mejoras en la gestión técnica y administrativa. (más…)
Dic 22, 2016 | Contratación, Emuasa, Enrique Ayuso Fernández, Pleno Diciembre 2016
Moción de Enrique Ayuso Fernández sobre contratación en Emuasa con pleno respeto a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
Pleno 22 Diciembre 2016
A EMUASA, como empresa de consideración «entidad pública empresarial local», le es de plena aplicación la Ley 7/2007, de 12 de a bril, del Estatuto Básico del Empleado Público (LEBEP), que en su artículo 55 fija los principios que deben regir su acceso al empleo en la, misma:
Todos los ciudadanos tienen derecho al acceso al empleo Público de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y de acuerdo con lo previsto en el presente Estatuto y en el resto del ordenamiento jurídico. (más…)
Dic 22, 2016 | Pleno Diciembre 2016, Seguridad, Susana Hernández Ruiz
Moción Conjunta de los Grupos Socialista y Ciudadanos de reiteración sobre inseguridad ciudadana en Espinardo
Pleno 22 Diciembre 2016
Hace más de un año que el Pleno del Ayuntamiento de Murcia aprobó una moción para actuar contra los problemas de seguridad ciudadana que desde hace años viene su-friendo la Pedanía de Espinardo, problemas que van en aumento, mientras desde el gobierno local ni siquiera se cumplen los compromisos adquiridos en dicho Pleno.
A finales de 2015 los vecinos y vecinas de Espinardo realizaron una recogida de firmas que ha caído en saco roto, ya que todo sigue igual.
Es un problema que va creciendo, llegando incluso a impedir que las personas puedan pasear por algunas zonas de su pueblo. Un problema en el que el Ayuntamiento de Murcia debe dejar de mirar para otro lado y de manera contundente tomar medidas que empiecen a atajar este asunto.
El aumento de la inseguridad ciudadana en el municipio de Murcia es una realidad que, a nuestro juicio se debe, entre otras cuestiones, a la disminución de la plantilla de la Policía Local de Murcia, ya que hace siete años que no se convocan plazas de agentes por parte de nuestro Ayuntamiento y no se reponen los efectivos afectados por la jubilación, cuestión que se debe abordar urgentemente acelerando la convocatoria de oferta de empleo de 2016, ya que desde su publicación hasta que los nuevos agentes están ejerciendo su profesión pasan muchos meses.
Por todo lo expuesto, los grupos municipales firmantes proponen al Pleno del Ayuntamiento de Murcia de los siguientes ACUERDOS:
PRIMERO.- Instar a la Delegación del Gobierno y a la Concejal ía de Seguridad y Protección Ciudadana del propio Ayuntamiento a que garanticen una mayor presencia de agentes de los cuerpos especiales de Policía Nacional y Policía Local en Espinardo.
SEGUNDO.- Solicitar a la Delegación del Gobierno la presencia permanente de una patrulla de Policía Nacional en la pedanía.
TERCERO.- Instar al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Murcia a que re-fuerce el servicio de Policía Local en la pedanía de manera permanente con la presencia al menos de una patrulla.
CUARTO.- El Ayuntamiento de Murcia estudiará el cambio de ubicación del cuar-tel de la Policía Local a otro lugar de la pedanía de Espinardo fuera del barrio del Espíritu Santo, donde pueda ser más efectivo.
QUINTO.- Estudiar la posibilidad de colocar cámaras de vigilancia en semáforos de la pedanía, como existe en otros puntos del municipio.”
Se aprobó por catorce votos a favor, seis del Grupo Socialista, cinco del Grupo Ciudadanos y tres del Grupo Ahora Murcia, y catorce abstenciones, once del Grupo Popular y tres del Grupo Cambiemos Murcia, y una abstención por ausencia de la sala.