Oct 29, 2015 | General, Seguridad, Susana Hernández Ruiz
Pleno Ayuntamiento de Murcia Octubre 2015
Moción de Susana Hernández Ruiz sobre aumento de la inseguridad ciudadana en el municipio de Murcia
El aumento de la inseguridad ciudadana en el municipio de Murcia es una realidad que, a juicio del Grupo Municipal Socialista, se debe, entre otras cuestiones, a la disminución de la plantilla de la Policía Local de Murcia, ya que hace seis años que no se convocan plazas de agentes por parte de nuestro Ayuntamiento y no se reponen los efectivos afectados por la jubilación. En este contexto, la pedanía de Espinardo sufre problemas de seguridad ciudadana y, en concreto, casos de vandalismo que van en aumento, llegando en los últimos meses a producirse robos con violencia en esta población de manera frecuente. Tal es la situación que en las últimas semanas muchos vecinos y vecinas de la pedanía han decidido movilizarse y han iniciado una recogida de firmas, cuyas reivindicaciones se recogen en esta moción. (más…)
Oct 29, 2015 | Descentralización, Maite Espinosa Rivero
Pleno del Ayuntamiento de Murcia Octubre 2015
Moción de María Teresa Espinosa instando a la ejecución de la obra de la segunda fase del Centro Municipal de Nonduermas
Hace quince años se inauguró la primera fase del Centro Municipal de Nonduermas con la promesa, por parte del equipo de gobierno anterior, de que al año siguiente acometería la segunda fase de ampliación del mismo. Este Centro Municipal dispone únicamente de un salón de actos, un despacho (que es compartido por el pedáneo y el coordinador del centro) y los aseos. Sus instalaciones son
utilizadas por numerosos vecinos y vecinas de la pedanía que asisten a los talleres que se vienen impartiendo. Estas personas sufren las consecuencias de la limitación de espacio, ya que el Centro Municipal se encuentra masificado. (más…)
Oct 29, 2015 | Juan Vicente Larrosa, Transportes
Pleno Ayuntamiento de Murcia Octubre 2015
Moción conjunta de todos los grupos políticos, a propuesta de Juan Vicente Larrosa, sobre la Mesa del Transporte Público
La movilidad de personas, bienes y servicios es clave para promover el progreso de los pueblos. De su capacidad de estar conectados depende mucho su nivel de desarrollo, al igual que es cierto que la ausencia de transportes públicos eficientes genera desequilibrios insuperables. En el municipio de Murcia existe una urbanización diseminada que no garantiza la conectividad de unas unidades con otras. A su vez, la excesiva dependencia de los sistemas de transporte privado ha venido a legitimar situaciones de profundo desequilibrio medioambiental y social. (más…)
Oct 29, 2015 | Begoña García Retegui, Urbanismo
Pleno del Ayuntamiento de Murcia Octubre 2015
Moción de Begoña García Retegui refente a la actuación en la personación del consistorio en las diligencias previas número 4922/2008 «Pieza separada Nueva Condomina«
El Ayuntamiento de Murcia está personado en el denominado Caso Umbra, un proceso que investiga la presunta corrupción urbanística cometida por cargos públicos de anteriores corporaciones municipales del Partido Popular, así como altos funcionarios del Ayuntamiento, así como personas ligadas a la promoción e intermediación de proyectos empresariales ligados a convenios urbanísticos en la zona norte de la ciudad de Murcia. (más…)
Oct 29, 2015 | José Ignacio Gras, Transportes
Pleno Ayuntamiento de Murcia Octubre 2015
Moción conjunta de los grupos Socialista, Ahora Murcia y Cambiemos Murcia sobre el soterramiento y la revisión de oficio por el Ministerio de Fomento del proyecto de llegada del AVE y paralización de las obras
En el año 2006 el Gobierno de España constituyó la sociedad Murcia Alta Velocidad entre el Ministerio de Fomento (incluyendo a ADIF), el Gobierno regional y Ayuntamiento de Murcia, con el objetivo de la remodelación de la red arterial ferroviaria de la ciudad de Murcia. Como consecuencia de ello, ese mismo año se aprobó el Protocolo de colaboración entre las administraciones señaladas, en adelante Protocolo de 2006, concretado en el objetivo fundamental de la financiación de la integración del pasillo urbano ferroviario y su permeabilización entre Los Dolores y Nonduermas. Esta integración incluía tramos ferroviarios soterrados, en rampa y trinchera, el soterramiento de la estación de El Carmen y la supresión de todos los pasos a nivel entre ambos puntos. (más…)