Pleno Ayuntamiento de Murcia Septiembre 2015

Moción conjunta de los grupos Socialista, Ciudadanos, Ahora Murcia y Cambiemos Murcia sobre reubicación de los puestos de vendedores del Paseo de El Malecón

Los vendedores del antiguo mercadillo del jardín de San Esteban -desplazados al Malecón desde que iba a construirse el aparcamiento subterráneo que se frustró en 2009 tras descubrirse el yacimiento arqueológico del barrio musulmán- llevan años solicitando una reubicación que pretenden sea también provisional hasta que se arregle el entorno de San Esteban, que ellos consideran su espacio natural.

El Ayuntamiento de Murcia, se ha mostrado incapaz en todos estos años, no solo de encontrar una nueva ubicación comercialmente más atractiva para los vendedores, sino que incluso, desde el pasado mes de noviembre de 2014 no se hace cargo del alquiler de las casetas a la empresa A. Saorín Montajes de Stands, S.L.

Por todo ello los Grupos Socialistas (PSOE), CIUDADANOS (C’S), AHORA MURCIA y CAMBIEMOS MURCIA presentan para su consideración y aceptación por el Pleno Municipal el siguiente Acuerdo:

PRIMERO.- Instar a esta Corporación conjuntamente con la Asociación de Vendedores de San Esteban, a encontrar una ubicación provisional comercialmente más ventajosa, hasta que sea posible su ubicación definitiva en el entorno de San Esteban, que ellos consideran su espacio natural.

SEGUNDO.- Instar a esta Corporación a seguir asumiendo el coste del alquiler de las casetas, mientras los vendedores permanezcan ubicados en el Paseo del Malecón.”

Terminado el debate se sometió en primer lugar a votación la moción alternativa de la Sra. Pelegrín García (PP) que no se aprobó por dieciséis votos en contra seis del Grupo Socialista, cuatro del Grupo Ciudadanos, tres del Grupo Ahora Murcia y tres del Grupo Cambiemos Murcia. Seguidamente se procedió a votar la moción inicial conjunta que se aprobó por dieciséis votos a favor seis del Grupo Socialista, cuatro del Grupo Ciudadanos, tres del Grupo Ahora Murcia y tres del Grupo Cambiemos Murcia y doce votos en contra del Grupo Popular.